Diferencias entre Mantícoras y Demos

domingo, 27 de diciembre de 2015

Manticore ha reactivado recientemente su moneda de curso interno, la mantícora, que ya se utilizó hace bastante tiempo, impresa de manera física en aquella época - y virtual en estos momentos-. Ante las posibles dudas que puedan surgir sobre qué las distingue de los demos, existe una explicación en nuestro blog general: http://manticore-teatro.

Celebrada la 2ª Tertulia del Club Trocalibros de Manticore

miércoles, 16 de diciembre de 2015

 El día 9 de los corrientes celebramos nuestra segunda Tertulia del Club Trocalibros, con la asistencia de un total de 9 compañeros, 4 de los cuales ya se habían ido cuando se tomaron las fotos. En este caso hubo un trasiego de libros que superó los 50 ejemplares. Estas Tertulias vienen siendo convocadas no solo para la activ

Reactivación de este blog

sábado, 12 de diciembre de 2015

Hace poco más de un año cerrábamos el blog de nuestra revista independiente sobre Demos, por las razones que se explican en su anuncio. Hay una explicación más detallada acerca de esta reactivación en http://manticore-teatro.blogspot.com.es/2015/12/reactivacion-del-blog-de-la-revista.html Pero este blog pasará a ser la revista de la actividad

RSP es femenino

jueves, 4 de junio de 2015

En español, a las siglas se les adjudica el género que les corresponde cuando pronunciamos todas las palabras.  Es decir ONU es femenino, decimos LA ONU, porque la O representa el vocablo "organización", que es femenino.  No decimos El ONU, decimos La ONU.  Lo mismo pasa con La FIFA (una Federación), La CÍA (una compañía), El CC (un comité), etc.Por tanto, no hay duda de que hay que decir La RSP, porque no decimos "El Red", sino "La Red".  Así que nunca diríamos El RSP.Sin embargo, he visto hoy mismo un par de com

Diferencia entre carácter asistencial y asistencialismo

jueves, 4 de junio de 2015

En español, el sufijo "ismo" confiere a las palabras un sentido, que va desde cierta inclinación hasta una especie de declaración de principios.En esa franja semántica, a veces es difícil precisar qué se quiere decir exactamente cuando se habla, por ejemplo, de "sindicalismo" o de "asistencialismo".El ejemplo del "sindicalismo" es famoso:  los textos clásicos marxistas siempre han estado en contra del sindicalismo, término que empleaban mucho algunos sectores anarquistas, especialmente la CNT de hace un siglo, cuando con ello se

Legalización como asociación

miércoles, 3 de junio de 2015

Una RSP local se ha formalizado como asociación.  Fue una necesidad legal para poder disponer de ciertos recursos legales, tanto en lo fiscal como en comunicaciones y autorizaciones administrativas, etc.La medida es correcta desde el punto de vista de la conveniencia, aunque en realidad es difícil suponer que ninguna figura jurídica legal se adapte del todo al concepto de "red de solidaridad popular".  Quizá la más cercana hubiera sido la de "Federación", desde el punto de vista conceptual original.  Pero en estos mome

¿Organización unitaria, o Red?

miércoles, 3 de junio de 2015

Hace no mucho leí en una de las entradas de la página central la palabra "nodo" aplicada a una RSP local.  Es decir que el autor visualizaba que su RSP local era un nodo dentro de la red que constituiría todas las RSP de España. Esa mentalidad refleja el siguiente concepto: la RSP en sí, en realidad, sería el conjunto de RSP locales, y cada RSP local sería uno de sus nodos. ¿Por qué el autor introduce esta terminología?  Lo más probable es que se deba al hecho de que se haya percatado de que su RSP local no es realmente un

Conceptos distintos

miércoles, 3 de junio de 2015

Una organización unitaria es una organización unitaria; una coordinadora es una coordinadora; un movimiento es un movimiento; y una red es una red.
Páginas (12)1234567 Siguiente
 
No dude en contactar Copyright © 2014. Manticore, Movimiento Teatral - Creative Commons BY-ND
Funciona con Johny Backup de Maskolis para Blogger.